Vacacionando en Tabasco a finales diciembre del año pasado (2013) me enteré del proyecto de colocar un enorme espectacular con el nombre del pueblo en alguna parte del Cerro Alto; cuando supe de ello supuse que era una broma en alusión al 28 de diciembre día de los Santos Inocentes, después me enteré que era en serio.
Aclaro que no es estar en contra de alguien de manera personal o alguna cuestión político partidista, una vez aclarado el punto explico ampliamente mi humilde opinión.
Considero que es muy loable la intención del comité que apoya el proyecto del megaseñalamiento en aras de impulsar el turismo, aunque desde mi punto de vista creo que no es la idea más adecuada por los siguientes puntos que enseguida les comparto:
1- La idea no es original, ya en otras partes del mundo existen señalamientos enormes para destacar geográficamente un lugar, el caso más conocido es mundialmente es The Hollywood Sign ese enorme señalamiento que se encuentra en una colina conocida como Monte Lee, que forma parte del Parque Griffith, en el distrito de Hollywood Hills, en Los Ángeles, California, y que data de 1923. Originalmente las letras de Hollywood eran con la finalidad de hacer publicidad a una compañía inmobiliaria. Al final de cuentas Hollywood es el símbolo de la frivolidad por excelencia y no es el ejemplo a seguir.
2- El proyecto del megaletrero sería pues un émulo más no solo de Hollywood sino de las imitaciones del mismo, que se encuentran en otras partes de mundo como en Mosgiel, Nueva Zelanda; Brașov, Rumanía; Mutanj, Serbia; Hervanta, Finlandia; y Hammarstrand, Suecia entre otros.
3- Durante el sexenio del primer gobernador zacatecano del color amarillo se instaló temporalmente un letrero (con iluminación y toda la parafernalia) en el frente del crestón del conocido Cerro de la Bufa en Zacatecas, que rezaba: "Felicidades". A gran parte de la población de la capital zacatecana (incluidos los visitantes) no les fue del agrado, pues rompía con la estética del lugar pero sobre todo con su esencia natural e histórica, afortunadamente lo quitaron. Posteriormente usaban un rayo láser para proyectar en dicho cerro frases alusivas a lo que se celebraba con un color verde, dada la naturaleza de la frecuencia del rayo. Y luego también dicho rayo desapareció. ¿por qué el Cerro de la Silla no tiene un megaletrero que diga Guadalupe ó Nuevo León? ¿por qué el Cerro del Cuatro en Tlaquepaque, Jalisco no tiene un megaletrero que diga Tlaquepaque? No lo tiene, pero si sus antenas que contaminan visualmente y electromagneticamente aún más ¿por qué otros cerros en el país no tienen un megaletrero? La respuesta es obvia. En Saltillo hubo una propuesta de megaletrero...que solo fue una broma por parte de un periódico de localidad.
4- El factor ecológico, que es el que personalmente más me preocupa ¿que impacto tendrá en la flora y fauna de las inmediaciones del Cerro Alto? ¿Cuántos arbustos y/o árboles tendrán que talar? ¿cómo afectará a las especies animales del área? ¿cómo y de que maneras la contaminación lumínica afectará el área del megaletrero? La luz artificial nocturna afecta las aves y a ciertas especies de insectos pues afectan sus formas de orientación y caza. Aunado a lo anterior, está el factor de la contaminación visual, en muchas partes del mundo los espectaculares están prohibidos porque contaminan visualmente, no son solo símbolos de progreso (así como se pavimentan las calles con concreto sin tomar en cuenta el impacto ecológico) sino de poco respeto por el entorno ecológico ¿recuerdan aquel espectacular de un refresco no recuerdo si era de cola o naranja que duró muchos años sobre el techo del edificio del curato que está frente a la plaza? No era muy estético pues rompía con la armonía del panorama. Afortunadamente lo quitaron o tal vez , o "levantaron" y no supe de ello.
5- Un letrero por sí mismo no genera turismo, es solo un letrero, una señal, pero no es el letrero el que genera la atracción turística. ¿Los que viajan por el libramiento (supongo que se visualizará desde allá) van a entrar corriendo a Tabasco o solo se tomarán una foto desde lejos? ¿que venderá el espectacular? Primero habrá que limpiar la reputación del pueblo, manchada año con año por lamentables hechos que son publicados en los medios nacionales.
Tabasco es un lugar lleno de historia y cuenta con edificios que son parte de ella, un ejemplo es el templo de la Inmaculada Concepción, por su tamaño (quizás el más grande del cañón de Juchipila) el edificio es antigüo y por ende lleno de historia testigo de varios hechos históricos desde su construcción posiblemente a finales del siglo XVII, pasando por la revolución de 1910, el movimiento cristero entre otros. Incluso recuerdo que en los años 80 se encontraron los restos de un cuerpo humano (estaba aún en el Colegio Díaz López cuando se realizó el hallazgo) se presumía que eran de un sacerdote.
El santuario, es otro símbolo cultural del pueblo que aunque descuidado poco a poco salió del completo abandono en que se tenía, pues parecía bodega (yo llegué a entrar allí de niño cuando era compañero de juegos de un sobrino de Nacho Garay que era quien cuidaba del lugar) había figuras de santos sin cabeza o brazos, el piso de ladrillo, el olor a humedad impregnaba en todo el edificio y a los lados unos murales sacros espectaculares que desaparecieron bajo capas de pintura e ignorancia.
El parián Morelos ¿qué me dice estimado lector de esta construcción? Tal vez conozca el de Aguascalientes o el de Guadalajara ¿pero ustedes conocen un edificio con el tamaño y la arquirectura como este en otra parte del cañón?
Otro ejemplo de arquitectura e historia para presumir es el edificio de la presidencia municipal, al menos su fachada es evidiable (no puedo decir los mismo del interior que se asemeja más a una bodega).
El portal del mercado Juárez, parte de ese edificio ya cumplió un siglo de edad, es un orgullo contar con este edificio.
Tabasco es uno de los pocos municipios que puede jactarse de su industria creada e impulsada por personas originarias del municipio, me refiero a las fábricas de caramelos que son distribuidas nacionalmente e internacionalmente, en alguna ocasión bromeando con un amigo del pueblo, comentabamos que se hiciera la paleta de caramelo más grande del mundo para obtener el record Guinness; o el día de la feria de la temachaca y el huache (aunque se comer en otros estados también) o aprovechando la adopción del "cantarito" como bebida pues que se hiciera el cantarito más grande del mundo, eso sí el cántaro hecho en el Barrio de San Nicolás.
Por cierto el día 10 de septiembre hay una celebración que atrae gente de muchas partes de país, que reúnen para bailarle a San Nicolás. Hay elementos como para atraer el turismo...y como dijo un tío ya fallecido cito textualmente: “lo que necesita Tabasco es un santo chin..n"...
Tabasco no necesita un emblema monumental de la señalética, ya que con el simple hecho de ver el Cerro Alto con su majestuosidad y armonía natural basta para decirnos sin palabras a todos los que por distintos motivos no residimos en el pueblo...¡ya estás en TABASCO!
Referencias
http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM32zacatecas/mun...
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Hollywood_Sign
http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php?option=com_content&vie...
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/Re...
http://www.darksky.org/assets/documents/ida-fauna-Spanish.pdfhttps:...
http://verdeygris.com/la-contaminacion-luminica-y-su-efecto-en-los-...
http://www.la-razon.com/opinion/editorial/Contaminacion-visual_0_18...
http://clubtabascozacatecas.com/profiles/blogs/remodelacion-del-tem...
http://www.vanguardia.com.mx/noticiatexto-1181547.html?id=1181547
Etiquetas:
EXELENTES RAZONES PARA QUE SE TOMEN EN CONMSIDERACION POR LOS QUE APOYAN ESTA HORRIBLE PROPUESTA, HAY UNA PALABRA MEDIA FEA QUE NO ME GUSTA PRONUNCIAR NI ESCRIBIE POR SU ALTO NIVEL PELLORATIVO, IMAGINENLO NOMAS. BUEN NUMERO DE PERSONAS ESTARAN DE ACUERDO CON ROBERTO, OTRAS TANTAS A FAVOR DE ESE LETRERITO. AL FINAL QUE SALDRA? SOLO EL TIEMPO LO DIRA.
PARA CRITICAR Y DESTRUIR TODOS SOMOS EXCELENTES, LO DIFÍCIL ES CONSTRUIR, QUE MAL QUE QUIEN HIZO LA NOTA NI SIQUIERA SE ATREVA A PONER SU APELLIDO, "ROBERTO" MIS RESPETOS PARA ESA PERSONA PUES TODOS TENEMOS DERECHO A MANIFESTAR NUESTRAS IDEAS, AUNQUE NO SE ESTE DE ACUERDO CON ELLAS, COMO LO ES EN EL CASO PERSONAL. EN TABASCO NO SE HACE NADA PORQUE SIEMPRE PONEMOS PEROS, NO CONSTRUIMOS, SIEMPRE PONEMOS PEROS A TODOS, Y JAMÁS DAMOS UNA IDEA ACERTADA DE QUE ES LO QUE SE QUIERE SOLO SE DESTRUYE; POR OTRO LADO CABE SEÑALAR QUE EL LETRERO NO ES POR PARTE DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL ES DE UNA ASOCIACIÓN CIVIL INTEGRADA POR PERSONAS DE TABASCO QUE QUIEREN UN MEJOR TABASCO, QUE QUIEREN REALZAR NUESTRO MUNICIPIO Y NO DE PERSONAS NOCIVAS QUE SOLO DAN IDEAS DE COMO NO HACER O PORQUE NO HACER LAS COSAS SIN ATREVERSE A DAR PAUTA PARA ENGRANDECER AL MUNICIPIO; POR LO QUE PARA EL LETRERO SE HARA CON FONDOS QUE RECAUDE LA ASOCIACIÓN. ES MEJOR INFORMARSE ANTES DE HABLAR, PORQUE HABLAR SIN ESTAR INFORMADO NOS HACE CAER EN LA RIDICULEZ; LAS OBRAS DE LO QUE HACE FALTA O NO EN TABASCO PORQUE NO FORMAN UNA ASOCIACIÓN QUIENES CRITICAN LA OBRA Y SE PONEN A TRABAJAR EN LO QUE VIERTEN QUE ES NECESARIO PARA EL PUEBLO EN LUGAR DE CRITICAR SIN CONSTRUIR, DE DESTRUIR SIN PROYECTAR. SALUDOS Y EN HORABUENA A QUIENES QUIEREN UN MEJOR TABASCO.
Algo de lo que se dice en las Redes Sociales: Ojo, no todos tiene amplio conocimiento del proyecto al momento de emitir su opinion.
Maggie Lara Por eso insisto es una obra ridícula ese letrero.. mejor que se pongan a trabajar en tapar baches , arreglar la iglesia que buena falta que le hace, algo que atraería a la gente seria un colegio, universidad, escuelas, motivar a limpieza del pueblo... en mi opinión si ponen ese letrero en vez de ser turístico seria la burla del pueblo ya que solo el letrero seria turístico, que mas van a poner turístico??? Solo el letrero???
JT Sandoval Usted amigo Roberto tiene las palabras correctas para decir que esta idea no le beneficia en nada al pueblo, creo que tiene razón hay que cuidar la esencia de nuestro pueblo; su cerro alto, los templos y edificios que usted menciona (incluyendo curato o casa parroquial )
Jorge Leandro Mas de acuerdo no podría estar, ya el cerro alto es hermoso así natural.
Marco Cuevas Sería mejor si se retira la contaminación visual y se re modela la entrada al pueblo, no creo que personas de otros municipios vengan a ver letras en un cerro, mucho menos de otro estado.
Corazón TabasquenseNo me gusta para nada la idea!!! El cerro luce perfecto tal y como esta...pa que arruinar algo tan hermoso?!?! No tiene nada que ver con el progreso de Tabasco!!! No se como permiten "monumentos" como este o semejante águila sin alas en la plaza que no tienen nada que ver con Tabasco!!! Lo que tenemos que hacer es preservar y restaurar lo histórico de nuestro hermoso pueblo!!!
Humberto Rincon No se si ya saben que el proyecto no es iniciativa del gobierno o municipio sino que es de iniciativa PRIVADA y si creo que el municipio necesita mucho pero pues no veo tampoco a un lider que tenga la idea y la realice. Este proyecto del cerro creo que se vera muy bonito y quiza tambien algun dia a Tabasco lo hagamos pueblo magico y asi atraera mas al turismo
HACER, CONSTRUIR, O NO HACER, SI ESTA BIEN CLARO LO ESCRITO POR ROBERTO CARAMBA, EL HACER POR HACER TAMBIEN NO ES LA GRAN COSA, SI BASTANTE TIENE EL PUEBLO QUE PRESUMIR POR LO TANTO BASTANTE POR HACER EN ESTAS COSAS IMPORTANTES, EL SANTUARIO POR EJEMPLO ES UNA CONSTRUCCION QUE HA SUFRIDO UN DETERIORO DIFICIL DE RESTAURAR, OTRO EJEMPLO EN EL QUE SUS HABITANTES DEBIERON DE TENER GRAN CUIDADO FUE EL NO DEJAR CONSTRUIR EDIFICACIONES ALTAS EN EL DERREDOR DEL CUADRO O PLAZA DEL PUEBLO, UN COMITE QUE ESTUVIERA PENDIENTE DE LO QUE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES AUTORIZAN PARA CONSTRUIR EN ESTA ZONA TAN IMPORTANTE QUE LA VERAD YA LE PARTEIERON TODITA LA ESTRUCTURA ARQUITECTONICA ORIGINAL, SI BIEN HAY QUE DAR PASO A LA MODERNIDAD, SE PUEDE PERO CON MESURA, RESPETANDO LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS ORIGINALES, ALLI ESTA ESA PARTE DEL CENTRO DE NUESTRO PUEBLO CON CONSTRUCCIONES CON UN CANCEL DE ALUMINIO HORRIBLE EN UN SEGUNDO PISO, OTRA CONSTRUCCION DE 4 O 5 PISOS FRENTE AL PARIAN SIN NINGUN ESTILO ARQUITECTONICO ACORDE AL LUGAR, A UN COSTADO DE LOS ARCOS DE LA PRESIDENCIA EN LA PARTE POSTERIOR DE LO QUE ERA LA PROPIEDAD DE CHOLE GUTIERREZ UN CHIPOTE HORRIBLE QUE SOBRESALE DE LA CONSTRUCCION DE LA ARQUERIA, SI LA CRITICA EN SU MOMENTO SE HUBIERA DADO, POR IGUAL HUBIERAN DICHO QUE EL QUE CRITICA LO HACE SOLO PARA DESTRUIR, Y NIEGENMELO QUE TENGO LA RAZON, SI ALGUIEN HUBIERA LEVANTADO EL DEDO Y GRITADO A LOS CUATRO VIENTOS QUE ESAS CONSTRUCCIONES NO DEBIERON DE HABERLAS AUTORIZADO A LA MEJOR LO YA CONSTRUIDO DARIA UNA MEJOR IMAGEN, CREO ESTE CASO ES SIMILAR, AL TIEMPO NOS DAREMOS CUENTA QUE NO ES LA GRAN COSA BUSCAR ELEMENTOS DE PRESUNCION QUE NADA BUENO LE ACARREAN A NUESTRO PUEBLO. TERMINO CON ESTO: NO HAY QUE OLVIDAR QUE LA CRITICA TAMBIEN CONSTRUYE, NO SOLO DESTRUYE. HAY SE VEN
DE SEGURO RETIRARON EL LETRERO ESE QUE DICES ANGELICA SIMPLE Y SENCILLO POR LA CONTAMINACION VISUAL QUE HA DE HABER PROVOCADO, SI EN LAS GRANDES CIUDADES SE VEN HORRIBLES LOS ANUNCIOS ESPECTACULARES, QUE LA VERDAD SERIA ALGO SEMEJANTE EL LETREROTE COLGADO DE ALGUNA PEÑA EN EL CERRO ALTO, CONTAMINACION VISUAL TOTAL. SERA?
© 2019 Creada por zacatecas.
Con tecnología de